martes, 4 de noviembre de 2025

Imágenes históricas en Google Earth

¿Quieres viajar en el tiempo sin salir de casa? Google Earth te lo pone fácil con su función de imágenes históricas. Aquí te explico cómo usarla paso a paso.



🛰️ ¿Qué son las imágenes históricas en Google Earth?

Google Earth no solo te permite explorar el mundo en 3D, sino también retroceder en el tiempo para ver cómo han cambiado ciudades, paisajes y regiones a lo largo de los años. Esta función es ideal para:

  • Observar el crecimiento urbano
  • Analizar cambios ambientales
  • Estudiar la evolución de infraestructuras
  • Comparar antes y después de desastres naturales

⚠️ Importante: Esta función solo está disponible en la versión de escritorio de Google Earth Pro, no en la versión web.

Barrio de Montecarmelo (Madrid), transición de los años 2002 a 2025.

🧭 Cómo activar las imágenes históricas paso a paso

  1. Descarga Google Earth Pro

  2. Abre la aplicación y busca un lugar

    • Usa la barra de búsqueda para encontrar la ciudad, barrio o punto geográfico que quieras explorar.
  3. Activa la vista histórica

    • Haz clic en el menú superior “Ver” y selecciona “Imágenes históricas”.
    • También puedes hacer clic en el icono del reloj con una flecha circular en la barra de herramientas.
  4. Usa la línea de tiempo

    • Aparecerá un control deslizante en la parte superior izquierda del visor 3D.
    • Mueve el control para cambiar de año y ver cómo ha evolucionado el lugar.
  5. Ajusta el zoom para más detalles

    • Cuanto más te acerques, más opciones de fechas tendrás disponibles. Algunas zonas tienen imágenes que datan de los años 40 o 50.
Aquí dejamos un vídeo en el que puedes observar perfectamente todo el proceso con el ejemplo del estadio Santiago Bernabéu en Madrid.


🧠 Consejos útiles

  • Comparación visual: Puedes tomar capturas de pantalla de diferentes años para hacer comparaciones.
  • Proyectos educativos: Ideal para clases de historia, geografía o ciencias ambientales.
  • Investigación urbana: Útil para arquitectos, urbanistas o periodistas que analicen el desarrollo de una zona.

🌍 ¿Qué lugares tienen más imágenes históricas?

Las grandes ciudades como Madrid, Nueva York, Londres o Tokio suelen tener más cobertura temporal. Las zonas rurales o remotas pueden tener menos disponibilidad.


🧩 ¿Y si quiero ver cambios en el tiempo con mis propios datos?

Google Earth Pro permite importar rutas GPS o archivos KML con información temporal. Así puedes superponer tus propios datos sobre la línea de tiempo.


Puente de Cádiz (Puente de la Constitución de 1812), imágenes 2012 y 2015.