martes, 23 de septiembre de 2025

Camino de Santiago para Garmin

El Camino de Santiago Francés es, sin duda, la ruta jacobea más emblemática y transitada. A lo largo de más de 750 kilómetros conecta los Pirineos con Santiago de Compostela, atravesando comunidades autónomas con paisajes y realidades geográficas muy diversas: Navarra, La Rioja, Castilla y León, y Galicia.

La planificación y el seguimiento preciso de este itinerario requieren herramientas cartográficas de calidad, especialmente para quienes desean explorar el recorrido más allá de los núcleos urbanos o incorporar variantes y derivaciones locales. Con ese objetivo se ha desarrollado un mapa topográfico para dispositivos Garmin basado en la cartografía oficial del Instituto Geográfico Nacional (IGN), específicamente centrado en el trazado del Camino de Santiago Francés y su entorno inmediato.

Fuente cartográfica y metodología de trabajo

La base de este mapa procede de la cartografía ráster del Instituto Geográfico Nacional, reconocida por su fiabilidad y detalle. A partir de estos datos se ha generado un producto optimizado para dispositivos Garmin, con los siguientes criterios:

  • Selección espacial: el área de cobertura se centra en un corredor de 3 kilómetros que acompaña al Camino Francés, desde las afueras de Saint-Jean-Pied-de-Port hasta Santiago de Compostela, con un margen suficiente para abarcar variantes oficiales, accesos, y recursos cercanos de interés para el peregrino.

  • Generalización cartográfica: se han adaptado las escalas y resoluciones del mapa base para asegurar una visualización clara en las pantallas de los GPS Garmin. El mapa es visible a partir del zoom de 800 metros.

  • Conversión de datos: mediante procesos de compilación en formato IMG, compatible con Garmin, que permiten mantener la visibilidad del mapa en todos sus dispositivos.

Imagen en BaseCamp mostrando el corredor de 3 kilómetros de anchura que forma el mapa.

De esta forma, en un tamaño contenido de 184 megas, disponemos de la cartografía IGN en un corredor de 3 km de anchura durante los 800 kilómetros de recorrido del Camino Francés. Creemos que este formato de "corredor" permite mantener la atención en el sujeto del mapa (el Camino Francés), sirviendo incluso de ayuda o aviso en el caso de despistarnos de la ruta más de la cuenta.

El mapa es ideal para montañeros, senderistas, ciclistas de todo tipo, estudiosos del Camino o viajeros y exploradores que quieren tener una buena base de referencia topográfica en su GPS. Con una instalación tan simple como copiar el archivo IMG en la carpeta de mapas del dispositivo Garmin.

En la imagen inferior vemos unas capturas del mapa en el dispositivo Garmin Montana.

Combinado y activado con alguna cartografía vectorial dispondremos de información extra en pantalla.

El mapa estará disponible temporalmente como producto de ocasión. Para adquirirlo debéis enviarnos un correo eléctronico a cartotienda@gmail.com y os responderemos con la opción de pago que prefiráis: Bizum (6 €uros) o enlace PayPal (7 €uros)

Una vez recibido el pago enviaremos a dicho correo electrónico enlace WeTransfer de descarga con el archivo Camino Francés_TOPO.img (184 megas) que deberéis ejecutar en el plazo de tres días.

Eso es todo. Esperamos que os pueda ser de utilidad a muchos de vosotros. Gracias y buen camino!!.