- IGN. Centro de descarga Instituto Geográfico Nacional. INDISPENSABLE.
- ITACyL. Servidor de cartografía de Castilla y León.
- TOPOHISPANIA. Impresionante proyecto altruista de mapas vectoriales a partir de los del IGN. Necesario registrarse en el Foro.
- JNX Spain. Proyecto particular para descarga de cartografía en varios formatos, incluyendo JNX de toda España para dispositivos Garmin compatibles.
- OpenStreetMap. Vale tanto como visor como sitio de descarga. Un proyecto abierto encomiable. En la web de alternativaslibres los tenéis preparados para los GPS Garmin o el PC (BaseCamp).
- OpenStreetMap. Vale tanto como visor como sitio de descarga. Un proyecto abierto encomiable. En la web de alternativaslibres los tenéis preparados para los GPS Garmin o el PC (BaseCamp).
- David Rumsey Map Collection. Grandísima colección a nivel mundial de mapas antiguos centrada en los siglos XVIII y XIX. Mucha información en una web elaboradísima.
- Old Maps Online. Buscador de mapas antiguos en internet.
- topoView: más de 178000 mapas antiguos de USA (1880-2010).
- Old Maps Online. Buscador de mapas antiguos en internet.
- topoView: más de 178000 mapas antiguos de USA (1880-2010).
Visores:
- IBERPIX. Impresionante visor de cartografía del Ministerio.
- IBERPIX. Nueva versión.
- Comparador Ortofotos PNOA. Excelente comparador web del IGN.
- SIGNA. Visor del Sistema de Información Geográfica Nacional de España.
- ideAGE. Visor de la Administración General del Estado.
- SIU. Visor Sistema Información Urbana.
- CARTOCIUDAD. Red viaria, información censal y postal.
- Atlas Digital de las Áreas Urbanas. Eso mismo.
- sigMayores. Visor de recursos sociales.
- InfoIGME. Información Geológica y Minera.
- infoantenas. Información sobre antenas de telefonía móvil.
- Geoportal Hidrocarburos. Visor de gasolineras y precios.
- Visor PFYCL (Portal Forestal de Castilla y León). Muy ligero y con visionado de catastro.
- Atlas Agroclimático CyL con cartografía OSM y descarga de información.
- HISDI-MAD . Alucinante IDE de Madrid.
- INSTITUTO ESPAÑOL DE OCEANOGRAFÍA. Magnífica información de nuestras costas.
- Planea. Excelente visor cartográfico de la Comunidad de Madrid. Abundante y variada cartografía por capas (algunas de ellas muy interesantes como las ortofotos históricas)
- ICC. Visor del Instituto Cartográfico de Catalunya.
- GRAFCAN. Visor de cartografía de las Islas Canarias.
- IDEIB: visor de cartografía de las Islas Baleares.
- IDEAvisor. Visor cartográfico de Andalucía.
- SITAR. Visor de cartografía de Aragón.
- GeoVisor. Visor de cartografía de La Rioja.
- IDENA. Infrestructura de datos espaciales de Navarra.
- IDEEX. Visor cartográfico de Extremadura.
- geoEuskadi. Visor de cartografía de Euskadi.
- Cantabria. Excelente visor cartográfico de la Comunidad de Cantabria.
- CARTOMUR: Visor cartográfico de la Comunidad de Murcia.
- SITMURCIA: Nuevo visor del nuevo geoportal de Murcia.
- CDIX: Centro de descargas y visor de la Xunta de Galicia.
- Terrasit. Visor de cartografía de la Comunidad Valenciana.
- ICGC Visualizador cambios urbanísticos: interesante visor comparativo multi ventana para Cataluña.
Servidores WMS:
- IDEE. Infraestructura Datos Espaciales de España. Multitud de servidores wms. Entre otros:
- Cartografía raster IGN. http://www.ign.es/wms-inspire/mapa-raster
- PNOA. Ortofotos máxima actualidad. http://www.ign.es/wms-inspire/pnoa-ma
- Mapa Base del IGN. http://www.ign.es/wms-inspire/ign-base
- Catastro: http://ovc.catastro.meh.es/Cartografia/WMS/ServidorWMS.aspx
- Primera edición MTN 50k. http://www.ign.es/wms/primera-edicion-mtn?
Tracks, waypoints, rutas:
- WIKILOC. Rutas y puntos de interés GPS del mundo.
- Wikirutas. Buena integración con OruxMaps para dispositivos Android.
Otras webs de referencia:
- GARMIN. La multinacional americana en el mundo del gps y la cartografía.
Mapas de América del Sur? donde puedo hallar servidores?
ResponderEliminarBuscando y buscando... Swrvicios oficiales de cada pais, por ekemplo. Un buen sitio recopilatorio es GeoSur: http://www.geosur.info/geosur/index.php/es/
Eliminarespero no sea muy tarde.... aquí tienes los links de Peru, Colombia, Centroamerica, Bolivia, Brasil y en el de Argentina también está Chile:
Eliminarhttp://www.gpsyv.net/index.php/2013-08-02-17-18-17/algunos-mapas-de-3ros-como-los-nuestros
El de Venezuela está en la sección Descargas - Venrut - Versiones Windows de la misma página.
Algunas páginas piden suscripción.
Gracias por el aporte. Los mapas no se cómo serán (a ver si saco un rato y descargo alguno) pero desde luego la página te quita las ganas, buff....
EliminarEl Venrut de Venezuela es espectacular, tambien lo consigues por GPSPower
EliminarDisculpa pero podrian facilitar el mapa de Venezuela?
EliminarHola! Alguien sabe dónde se pueden descargar ortofotos de Alemania y Bulgaria? Algún servidor europeo o algo así...
Eliminarhola les pregunto como puedo descargar los datos de curvas de nivel para trabajarlas en surfer
ResponderEliminarTu pregunta es muy genérica... De qué zona quieres las curvas? Qué formatos abre surfer?... No conozco ese programa y por tanto sin saber ni zona ni formatos compatibles difícil responder. Saludos!
Eliminarlos datos de las curvas de nivel son para cuba region oriental trabajo en la tesis de mestria,solo quiero saber las opciones de exportar datos del sas planet
ResponderEliminarSASPlanet sólo exporta a formatos raster (imagen) no a vectoriales. Si tienes algún mapa compatible con SASPlanet de las curvas de nivel de esa zona no habrá ningún problema en exportar su imagen. Y sino siempre las puedes sacar de los datos mundiales Aster como se explica en otro articulo del blog.
Eliminarmuchas gracias
ResponderEliminarHola
ResponderEliminarSi ya existe un visor de Guadalajara, Mexico y quiero agregar esa información a Google Earth cómo pordía hacerlo?
Hola Azucena! No te acabo de entender bien... Qué tiene que ver un visor web con Google Earth? Hay visores que permiten descargar datos o capas, y en ese caso a lo mejor se podría luego cargar en Earth... Si me pones la dirección del visor del que hablas le doy un vistazo y te comento si se puede. Gracias por la visita y saludos!
Eliminarhola necesito si alguien me puede ayudar, tengo que buscar unos mapamundi, de isoyetas-precipitaciones.
ResponderEliminarmapamundi de isotermas (verano-invierno). mapimundi con ruta de los ciclones troicales y mapamundi con centros de presion permanente para verano-invierno. alguien me uede ayudar por favor? gracias
Hola. Tinc molts mapes que puc instal·lar en un TwoNav, però no en un Garmin. Són de diferents formats: rmap, rtmap, ecw cwdem, cosm, mpvf. Com puc convertir-los per instal·lar-los al meu Garmin?. El meu dispositiu és un Oregon 650. Gràcies.
ResponderEliminarHola. Como veo que nadie me ha respondido, repito mi pregunta en castellano: Tengo muchos mapas de diferentes formatos: rtmap, rmap, ecw, cwdem, cosm, mpvf. Estos mapas los podia abrir con mi antiguo dispositivo, un Holux TwoNav Sportiva. Pero ahora tengo un Garmin Oregon 650 en el cual no puedo abrir los mapas. ¿Alguien me puede indicar como convertirlos para poder abrirlos con mi Garmin? Gracias.
ResponderEliminarHola Salva. No es que controle demasiado el catalán pero bueno hasta ahí hubiera llegado, el caso es que no vi tu comentario. Ninguno de los formatos que citas los abren los Garmin que solo entienden el formato IMG propio vectorial, y el JNX y kml/kmz como ráster (y con bastantes limitaciones). Además en muchos casos la conversión puede ser muy enrevesada o imposible... Nada sencillo de explicar en un comentario eso seguro. Yo te aconsejaría que te hicieras con mapas propios para Garmin, te ahorrarás muchos quebraderos de cabeza, pero si estás muy interesado podemos ver algún caso concreto de algún formato concreto... Saludos!
EliminarHola Javier. Claro, la solución de comprar mapas de Garmin ya la conozco, pero es que tengo muchos mapas de los formatos que te indiqué y quisiera saber la manera de aprovecharlos sin tener que comprar los mismos mapas en un formato compatible con Garmin. Para reducir el trabajo, para mi seria suficiente con poder convertir los RMAP y RTMAP en un formato compatible con Garmin. ¿Sería posible? Gracias.
ResponderEliminarPosible es, un engorro también y seguramente no queden como esperas...Ya que Garmin sólo lee mapas raster en el formato JNX lo que yo haría: exportar el mapa con Compe a algún formato de imagen (jpeg, ecw); abrirlos con Global Mapper y exportar a JNX. Además para que el Garmin lea los jnx propios hay que parchearle el firmware...
EliminarMuchas gracias Javier. Yo es que soy muy torpe en estas cosas y necesito que me lo expliques con más detalle, paso a paso. Dispongo del programa CompeGPS pero en lo demás me pierdo. Tampoco tengo el Global Mapper, pero bueno, podría descargármelo. Lo que no sé hacer és exportar mapas a otro formato. También desconozco el firmware y no te digo nada de parchearlo. En fin, como ves soy un analfabeto en estos temas, aunque creo que si me lo explicas podría sacarlo adelante. Perdona por mi torpeza pero intentaré superarla. Gracias.
ResponderEliminarCreo que lo mejor sería que hiciera un artículo en el blog explicando con detalle ese caso, que puede llegar a ser bastante común: convertir mis mapas RMAP que usaba en TwoNav a ráster JNX para Garmin. Pero necesito unos días, estoy a punto de publicar mi TopoNavarra para Garmin y son fechas complicadas... Saludos!
EliminarGracias por todo Javier. Cuando tengas publicado el artículo ¿te importaría comunicármelo por correo a: salvador.cid@gmail.com ? Sería un gran detalle por tu parte!!! Insisto: gracias por todo y Felices Fiestas a ti y todos los del foro.
ResponderEliminarPues junto a los mapas y visores dejo también libros para principiantes en GIS
ResponderEliminarhttp://www.gisandbeers.com/20-manuales-gis-para-tontos/
Hola
ResponderEliminarEstoy buscando mapas Garmin de Perú y Mauritania
Sabeis donde encontralos?
En www.mapmania.info tienes mapas de casi todo el mundo con muy buena calidad
EliminarBusca algo basado en OSM y preparado para Garmin, como en alternativaslibres.com donde tienen de casi todo el mundo. Saludos.
EliminarHola
ResponderEliminarHe visitado las dos webs y veo que en las dos, el origen es openstreetmap
En www.alternativaslibres.com hay menos mapas que en www.mapmania.info que tiene toda Africa y sudamerica
Dino Rivas
ResponderEliminarDeseo que me ayuden acerca de como proceder para encontrar mapas de Europa de los siglos XVII, XVIII y XIX. Muchas gracias.
En las webs de mapas antiguos que tienes en la cabecera de esta página debe de haber ya que tienen miles de mapas de todo tipo. Es cuestión de buscar... Saludos.
EliminarHola Javier encontre muy bueno tus tutoriales y excelente tu blog, recien acabo de adquirir un garmin GPSMAP 64S y acabo de descargar el basecamp, y encontre tus videos, excelentes, solo tengo una duda, porque estoy aprendiendo a usa el basecamp, donde puedo descargar los mapas topo de western canada, que sean compatibles con el basecamp, si pudieras ayudarme porfavor.
ResponderEliminarMuchas Gracias
Josue Moafel
Hola Josué, nunca he usado mapas de esa zona así que mi respuesta solo sería buscar por Google si hay algo o en la web de Garmin. Quizá haya algo libre basado en OSM, busca en la web de alternativaslibres a ver... Saludos.
EliminarLo primero de todo, felicitarte por todo el trabajo que haces, es espectacular. Desde que tengo TopoNavarra no uso otra cosa para mis salidas domésticas.
ResponderEliminarUna pregunta: ¿algún mapa decente de Portugal? He visto que hay un TopoLusitania pero no tengo referencias...
Gracias!
Gracias tocayo. Sobre Portugal poco más de lo que mencionas... La gente suele pillar TopoLusitania, que creo que es gratis y digamos que el TopoHispania de allí. Pruébalo y a ver si te vale porque el resto serían algunos que tiene Garmin de pago. No creo que Portugal tenga mucho más donde elegir, pero tampoco puedo darte referencias de su calidad porque no los he usado, y si encima tú conoces nuestro TopoNavarra, ni me atrevo a comparar. Saludos!
EliminarHola! Alguien sabe donde puedo descargar ortofotos de Alemania y Bulgaria? Algún servidor europeo o algo así. Gracias!!
ResponderEliminarY porque no tiras de Google satélite o Bing? Mucho más sencillo y con SASPlanet te descargas la zona que quieras a la calidad que quieras... Saludos!
EliminarNecesito descargarme ortofotos de diferentes fechas. Google Earth me viene genial para la fecha más actual. También tiene la opción de descargar manualmente las fechas de otros otros años, pero necesito descargarlas sistemáticamente. ¿SASPlanet permitiría descargar ortofotos para fechas más antiguas conectando con el servidor de Google Earth?
EliminarGracias por responder tan rápido!! :)
Entonces no... Tendrás que buscar en las IDE de los países y rezar que tengan para descarga ortos de varios años. Saludos y suerte.
EliminarOK!! Muchas gracias Javier!! Saludos!!
EliminarHola buenas, alguien podria recomendarme algun servidor para Asia ( Irak ) para desacargar cartografia digital, un saludo gracias
ResponderEliminarHola
ResponderEliminarNecesito el mapa topográfico de Portugal MDT50 que creo que es el que tiene mas resolución, para Oruxmaps pero no encuentro la WMS, ¿alguien me podría echar una mano con esto?, Gracias de antemano a todos
Ahí lo tienes, lo acabo de comprobar y funciona OK: http://mapas.dgterritorio.pt/wms/mdt50m?
EliminarBuenos días, soy novato en todo esto, tengo un garmin etrex 32x y me gustaria incluir ortofotos en BaseCamp , he seguido el video publicado pero ya parte de un archivo con extensión ecw , he descargado el Google Earth Pro donde he creado un poligono de puntos , he exportado ese archivo .kml , he abierto el global mapper donde lo he exportado raster/image format (Garmin Raster maps) con extensión kmz , he incluido en una libreria en Base Camp, veo la linea del poligono y si pulso hay referencias a imagenes .jpg pero no veo las fotos, algo me estoy dejando.
ResponderEliminarMuchas Gracias por vuestra ayuda.
Un saludo
Claro, es que lo que has exportado a KMZ es el polígono, no creas que por hacer un polígono en Earth exportas las imágenes que hay dentro. Las referencias a las imágenes jpg son las propias teselas que forman el mosaico del polígono (un KMX es un conjunto de pequeñas imágenes jpg). Tienes que hacerlo a partir de una imagen (con Global Mapper como comentas) o a partir de un servicio web de mapas (con SASplanet por ejemplo o programas similares).
EliminarGracias por tu rápida respuesta , he incluido el programa SAS PLanet para que el poligono creado en Google Earth lo convierta en ecw , lo que me ha sorprendido es que estoy realizando una zona pequeña y que tarda 17 dias en realizar la descarga. Este paso lo podia ahorrar ecw con global mapper ??
EliminarUn saludo
A ver.. está claro que algo haces mal porque en media hora en SASPlanet te puedes hacer muchos kilómetros cuadrados. Tómate tu tiempo en leer y aprender un poco: ni yo puedo enseñarte en cinco minutos como se hace por comentarios del blog, ni se puede conseguir en cinco minutos lo que tu quieres sin tener ni idea de manejar ni Global Mapper, ni SASPlanet, ni Google Earth.
Eliminar1.- No te hace falta ninguna hacer el ECW. Tanto desde Global Mapper como desde SASPlanet puedes exportar directamente a KMZ.
2.- Necesitas saber cómo decirle a Global Mapper o a SASPlanet que exporte las imágenes incluidas dentro de ese polígono que has hecho en Earth y que supongo es la zona que te interesa.
3.- Global Mapper y SASPlanet traen por defecto la conexión online a las imágenes Earth. A no ser que la zona sea inmensa, basta con cargar esa conexión en el programa y exportarla a la resolución que se quiera (mediante resolución en GM y mediante nivel de zoom en SASPlanet).
En el blog hay varios artículos y vídeos explicando como se exportan imágenes en SASPlanet. Y por último no te pases con la zona de interés, porque el formato KMZ de los CustomMaps tiene muchas limitaciones de tamaño máximo de imágenes y megas y para grandes espacios no vale (para eso mejor JNX). Saludos.
saben de alguna URL para dosponer de mapas WMS de Bulgaria. Saludos
ResponderEliminarNo conozco ninguna... Pero es cuestión de buscar alguna IDE de allí, tirar de Google,etc... hasta dar con algo.
Eliminar